Showing posts with label cosas random. Show all posts
Showing posts with label cosas random. Show all posts

Thursday, June 14, 2012










These last couple of weeks the weather its been very peculiar over here. Really cloudy, grey and altogether discouraging in the mornings, and then right before sunset some spectacular sun rays shine with a very warm, lovely light, for like 30 minutes tops. As my friend Túlio would say: there is hope.

Some random discoveries/links:

- A video made for Canal Digital in Norway called "The Man Who Lived in a Film". It is inspiring (for us working in TV) to see how the same old idea can be redone in a very simple, funny and brilliant way. (I found it via The Inspiration).

- Notes on Metamodernism a webzine recommended (and edited) by Hila. Very, very interesting.

- No need of explanation for The Skartorialist, right?

- Finally, after I send a magnetic calendar to Norway (first time one of my Objetitos goes to Norway, at least that I know of), I relisted it on my Etsy Shop.

 Photos were taken in NYC, back in 2007. It's been so long since the last time I travel to NY, I kind of miss it, and the city is calling now. Can you hear it?

Sunday, June 3, 2012

Botanical Garden














Yesterday I wrote a very nasty post about the first day of June that was truly awful, from the beginning to the very last minute when I had to leave the house because my kettle burn down and filled everything with smoke and gas. I never hit the "post" button, and I guess it was better, because all those bad vibes went away with the fire. Now I'm happy again and it is a beautiful sunny Sunday afternoon.

Photos are from the Botanical Garden Carlos Thays. I went there on Thursday. It is a lovely little quiet place to go. Curious note: aside from the plants, flowers and trees, Buenos Aires's Botanical Garden has cats. Loads of them. They own the place. This also happens in Recoleta Cemetery. I have no idea why but it is quite nice, a very personal trademark, or the cat thing also happens in other gardens/cemeteries? Let me know. I'm curious now.

Hope you all had a lovely weekend, and if you happen to be in the UK, keep enjoying your long holiday! x

Wednesday, May 30, 2012





 I still haven't had the chance to see The Avengers. I've been waiting for that movie for almost a year, so this is completely unacceptable. This week I'm going to the cinema. Punto.

Photos are from London. Last summer. I love those old fashioned marquees.

Tuesday, May 29, 2012

Unreal Tenses










Unreal Tenses: We used them to express regret that things are not different, to tell other people what they should do, and to talk about things that we would like to happen.

This is a grammar lesson I've just learn in my English classes. I think it's brilliant in very different levels. Apparently, I've been doing some serious unreal thinking/living these days. At least now I know how to call it. If only.


The photos are some random neighborhood film photos. A billboard that reminds me of Carrie, and my fruit stand of choice (recently named and painted). Hope you like them.

Wednesday, February 29, 2012

Happy Leap Day




Images from Wikipedia.


So, I learn something new today: the folk traditions of the Leap Year and Leap Day. It turns out that in Ireland and Britain the Leap Year is the year when traditionally women propose marriage to men. Allegedly the tradition was initiated by Saint Bridget and Saint Patrick, but is in the 19th Century when the tradition widely spread. Other legends says that by law if a man refuses a proposal he should pay a fine that consists of: a pair of leather gloves, a single rose, £1 and a kiss.

Finland and Denmark have the same tradition with different compensations, but in Greece instead getting married in a leap year is considered unlucky.

Here in Latin America we don't have any tradition associated with this particular date... as far as I know. If any of you gentle readers knows something that I don't, please speak now... or be forever silent.


More about the Leap Year in this BBC Article.

-

Hoy aprendí algo nuevo: las tradiciones populares del año y día bisiestos. Resulta que en Inglaterra e Irlanda el año bisiesto es tradicionalmente el año en el que las mujeres le proponen matrimonio a los hombres. Supuestamente la tradición fue iniciada por Santa Brígida y San Patricio, pero fue en el siglo XIX en el que se hizo popular. Otras leyendas dicen que, por ley, si un hombre rechaza la propuesta debe pagar una multa que consiste en: un par de guantes de cuero, una rosa, una libra y un beso.

Finlandia y Dinamarca tienen la misma tradición pero con multas diferentes, pero en Grecia, en cambio, casarse en un año bisiesto es considerado de mala suerte.

En Latinoamérica no tenemos tradiciones o mitos o algo especial asociado a esta fecha ¿no? Si alguno de ustedes, queridos lectores, sabe algo que yo no, por favor hable ahora... o calle para siempre.

Thursday, December 8, 2011

The New Yorker Cartoons







Last night I had a fun time looking at the Facebook Page of The New Yorker, they have a nice selection of their cartoons, so I thought I could share some of my favorites. The last one is brilliant!

Saturday, October 29, 2011

London according to my BB (I)














My temporary homes sweet homes and some scenes from the streets,
like Billy Elliot being hit by a taxi. That's London.

As soundtrack of this post a song that's been in my mind this whole week :)




Tuesday, October 4, 2011

Mambrú



Cuando era pequeña había una popular canción infantil que decía:  Mambrú se fue a la guerra, qué dolor, qué dolor, qué pena, Mambrú se fue a la guerra y no sé cuándo vendrá... do-re-mi, do-re-fa,  no sé cuándo vendrá. Eso es más o menos todo lo que la gente recuerda de la canción, pero resulta que la historia es bastante más larga, triste e incluso poco apta para niños. Resulta que a Mambrú lo llaman a la guerra el día de su boda y es su prometida quien lo espera para la Pascua o para Navidad, pero Mambrú muere en la batalla... 

Que Mambrú ya se ha muerto, ¡qué dolor, qué dolor, qué entuerto!, que Mambrú ya se ha muerto, lo llevan a enterrar... do-re-mi, do-re-fa, lo llevan a enterrar.

Lo más interesante de todo esto es que gracias a la mamá de una amiga descubrí que Mambrú es un personaje real:  John Churchill, Primer Duque de Marlborough, a quien se creyó muerto durante la batalla de Malplaquet (1709) en la que se enfrentaban Francia y Gran Bretaña durante la Guerra de Sucesión Española. De Malrborough eventualmente llegamos a Mambrú, bastante más fácil de pronunciar obviamente.

La letra y la alegre melodía fue compuesta por los franceses para quién Mambrú, su enemigo en la batalla, era un personaje siniestro y antipático y por eso su muerte, aunque falsa, fue razón de burla y alegría. Originalmente se llamó Marlbrough s'en va-t-en guerre o Mort et convoi de l'invincible Marlbrough (Muerte y entierro de Marlbrough el invencible). Más info aqui y un video de la popular canción francesa aqui.




Thursday, May 26, 2011

Martian Randomness



Today I discovered a couple of cool app's for my Facebook Page. I add Twitter and a Welcome image (the one you see above). Come on and have a look, and if you like it, like me ;)

Later in the night I ended up talking about a Black Tie Sci-Fi Party and of course I remember this guy... how cool is he?





Tuesday, May 24, 2011

Dilemas actorales


Una de las cosas más importantes en la vida, dice la sabiduría popular, es saber aprovechar las oportunidades que se presentan, esto es válido para también para los más famosos de Hollywood, cuya capacidad de visualización cuando les presentan un simple guión determina tanto el modo como la velocidad con la que se proyectará su carrera.

La historia de los aciertos y desaciertos cinematográficos de cada uno de nuestros actores, directores y películas favoritas, las que existen, está escrita en IMDB, pero tal vez tan interesante como esta sea la historia de esas películas que no llegaron a existir, porque quienes iban a ser sus protagonistas rechazaron los roles que les ofrecieron, para bien o para mal.

David Schwimmer, podría ser alguien a quien se podría identificar con algo más que “Ross, el de Friends” si hubiera aceptado el papel que encarnó Will Smith, como Agent J en la súper taquillera Men in Black. Will Smith a su vez, rechazó ser Neo en Matrix, porque el guión era “difícil de seguir”, después haber visto las secuelas honestamente no se lo puede culpar, tampoco a Ewan McGregor, Leonardo di Caprio, o cualquiera que haya rechazado el papel que finalmente Keanu Reeves interpretó derrochando su inexpresividad característica. Reeves, por su parte descartó el rol de Chris en Platoon, que fue interpretado por Charlie Sheen. Esto, obviamente juega a favor de Sheen porque además de haber sido una actuación memorable, es algo más para recordarlo ya que últimamente corre el riesgo de quedarse siendo “el tío Charlie de Two and a Half Men antes de que lo echaran”.

Algunos filmes que han sido un éxito de crítica y taquilla hasta convertirse en verdaderos iconos, también fueron rechazadas por actores confundidos por el guión o su capacidad de desempeño, y siempre queda la duda de si dichas películas hubiesen corrido con la misma suerte de haber sido protagonizadas por otro actor. Por ejemplo, ¿Forrest Gump hubiese recibido 6 premios Oscar si John Travolta hubiese sido quien saltó al agua frente al Washington Monument para abrazar a su adorada Jenny? Por su parte, el Jerry Maguire de Tom Hanks tal vez no hubiese logrado ni siquiera la simpatía de su secretaria y hubiese partido de la oficina acompañado sólo por su goldfish. Ni pensar en un Edward Scissorhands protagonizado por Tom Cruise o de Mel Gibson como Batman... ¿en qué estaría pensando Tim Burton? ¿Hubiese conocido de otra manera a su “muso” Johnny Depp?

Entre las chicas, puede que lo único que tengan en común Michelle Pfeiffer y Mariel Hemingway, es haber rechazado el papel de Iris en Taxi Driver, rol que decididamente catapultó la carrera de Jodie Foster, quien quince años más tarde protagonizaría Silence of the Lambs, encarnando a la atormentada Clarice Starling. Meg Ryan, Melanie Griffith, y una vez más Michelle Pfeiffer, rechazaron ese papel por la naturaleza retorcida de la historia. Ese guión ganaría un premio Oscar como Mejor Guión Adaptado en 1992, entre otros 4 más incluyendo el de Mejor Actriz para Foster, el de Mejor Director y el de Mejor Película. A Michelle, Meg y Melanie vale preguntarles “have the lambs stopped screaming?“

Otros rechazos épicos que a la larga, de alguna manera, parecen buenas decisiones para la historia del cine han sido: Gwyneth Paltrow descartando el papel de Rose en Titanic que interpretaría Kate Winslet. Meg Ryan dejando que fuera Julia Roberts la que vistiera las inolvidables botas de plástico de Pretty Woman con las que cautivó a todos, y Emily Watson dándole el chance de su vida a Audrey Tautou al rechazar el papel que Jean-Pierre Jeunet, aunque cueste creerlo, había escrito para ella: Amélie.

Todas estas decisiones pueden haber generado o no algún arrepentimiento, no resulta difícil imaginar a “Ross, el de Friends” pensando que tal vez triunfar en el cine no era algo imposible, o a John Travolta envidiando el Oscar de Tom Hanks, pero al final son meras suposiciones. Sin embargo, es casi seguro que Sean Connery todavía debe estar dándose golpes de pecho en algún lugar de Escocia por haber dejado pasar el papel de Gandalf en la trilogía Lord of the Rings, porque esto implicó automáticamente perder 400 millones de dólares, es decir, el 15% de las ganancias de taquilla que le había ofrecido New Line Cinema al actor.

Sabias elecciones o errores descomunales, los actores de Hollywood deben lidiar con las consecuencias de esas decisiones que definen su estilo y dan un rumbo determinado a sus carreras, y hay que reconocer su valentía, sobre todo al pensar que de no rechazar ninguno de los papeles que les ofrecen habría muchos más Nicholas Cage por ahí de los que el cine necesita.


* Todas las semanas escribo un par de artículos de farándula y espectáculos, es parte de lo que hago como trabajo, algunos me gustan más otros menos, este me pareció interesante para compartir aqui :)